|
Un estudio realizado en España indica que hasta un 12 por ciento de
los adolescentes abusan del móvil o de internet, aunque aún no se sabe cuántos terminarán siendo
casos patológicos.
Según los expertos, el móvil, internet, los chats o el messenger pueden ser simples entretenimientos, pero, cuando se convierten en adicción, se producen desequilibrios en el niño que impiden su socialización y entorpecen su desarrollo. Finalmente, afirman, el niño se esclaviza al igual que ocurre con otras adicciones, lo que conlleva consecuencias como el fracaso escolar y social, alteraciones de la conducta, autismo y encerramiento progresivo en sí mismo.
Origen biológico de las adicciones a las nuevas tecnologías
Para los especialistas, detrás de estas adicciones, además de un
origen social (costumbres) y biológico (neurotransmisores), sobre los que se
está investigando, podría haber un problema de desatención familiar; opinan
que si las familias ejerciesen la función contenedora que deben tener, esto
no ocurriría.
También se ha investigado el
cerebro humano para buscar un origen biológico que condicione dichas
adicciones. Según estudios, los jóvenes se hacen adictos a una tecnología o a un comportamiento porque, al final, se convierte en algo biológico
y que está relacionado con varios elementos: la dopamina (que está
relacionada con los circuitos de recompensa), la noradrenalina (relacionada
con la excitación) y las endorfinas (también conocidas como hormonas de la
felicidad).
Como soluciones para esta
problemática, los especialistas abogan por modificar el comportamiento
del niño mediante terapias de conducta que impliquen
al niño, a la familia, o a ambos; los fármacos que ayudan a disminuir la
impulsividad o aumentar los frenos; y, como no, los procesos educativos, para
redireccionar la conducta del menor hacia fines positivos.
|
Somos un grupo de la materia Bioinformática y Rehabilitación Computacional de 6° año la carrera de Kinesiología de la U.B.A. Argentina, y a través de este blog buscamos reflexionar, intercambiar opiniones acerca del tema Tecnofilia y Tecnofobia, aunque ambos temas son antagónicos, buscar el equilibrio entre ambos es lo que nos lleva a plantearlos juntos en este blog. Las opiniones, comentarios y reflexiones sobre estos temas serán bienvenidos.
Niños Tech
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario