Somos un grupo de la materia Bioinformática y Rehabilitación Computacional de 6° año la carrera de Kinesiología de la U.B.A. Argentina, y a través de este blog buscamos reflexionar, intercambiar opiniones acerca del tema Tecnofilia y Tecnofobia, aunque ambos temas son antagónicos, buscar el equilibrio entre ambos es lo que nos lleva a plantearlos juntos en este blog. Las opiniones, comentarios y reflexiones sobre estos temas serán bienvenidos.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Tecnofobia
La tecnofobia se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a la tecnología.
No necesariamente se trata de un miedo irracional, la tecnofobia también se refiere principalmente al rechazo a las nuevas tecnologías, generalmente está justificado y no necesita ser curado como sí sucede con las fobias en general.
En la actualidad existen sociedades tecnofóbicas, como por ejemplo los amish en EEUU, quienes intentan vivir con tecnologías antiguas y rechazando los cambios.
Generalmente, los tecnofóbicos rechazan las tecnologías modernas, y suelen justificar su manera de actuar y de pensar diciendo que la dependencia de las tecnologías modernas puede ser perjudicial para las personas, tanto desde el punto de vista emocional como también el físico. La existencia de la tecnofobia es un factor para que existan analfabetos tecnológicos (personas incapaces de manejar un ordenador o un cajero automático).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario